Teoría King Kong Sofìa Gala, Pilar Gamboa, Valeria Lois, Susy Shock

Teoría King Kong 21 y 22 de marzo, 20 hs. Sala Principal

Sofía Gala, Pilar Gamboa, Susy Shock y Valeria Lois en cuatro unipersonales basados en el texto de Virginie Despentes. Traducción de Paul B. Preciado. Versión teatral: Alejandro Maci.

 

La aparición de la Teoría King Kong fue un estallido que revolucionó el panorama francés por la potencia de sus ideas y su peculiar visión de la posición femenina en el contexto histórico del siglo XXI. En ella, Virginie Despentes se planta de un modo personal y contundente frente la sexualidad, las cuestiones de género, la discriminación, los prejuicios sociales, la jurisprudencia que rodea a la prostitución, el lugar del porno, el fantasma de la violación y todas las versiones de un machismo que aún subsiste y persiste. La gracia de este breve texto, que no proviene de un planteo académico, es el clamor de una mujer brillante y valiente que se atreve a hacer públicas sus experiencias con humor y desparpajo, a tal punto que, desde su aparición, agotó ediciones en cada sitio en que se publicó. Es un texto que rápidamente se volvió un símbolo en sí mismo. Un manifiesto, un giro copernicano, pero sobre todo una lúcida crítica del machismo que aún subsiste en el progresismo y audaz lectura de los prejuicios de la modernidad. En la Teoría King Kong, Despentes analiza con acidez las concesiones que las propias mujeres suelen hacer frente a la demanda machista e insufla fuerzas a las mujeres a emprender un camino propio, como el que –tiempo atrás- reclamó Virginia Woolf en su clásico “Un Cuarto Propio”.

 

La versión teatral de sus textos que el Cervantes estrenó, en cuatro espectáculos independientes e interdependientes, busca plasmar algunos de los tópicos esenciales que Despentes aborda en el libro. Conocer su mundo, visitar sus ideas, debatirlas, recibir su exhorto. Porque la Teoría King Kong, no es un libro para una pasiva lectura, sino un texto que propicia al entusiasmo y la acción. De ahí el valor de la ejecución teatral, de la palabra en vivo, de la convocatoria de sus intérpretes.

Alejandro Maci

Teoría King Kong fue concebida como espectáculo, durante la gestión del Teatro Nacional Cervantes a cargo de Alejandro Tantanian, en curaduría conjunta con Oria Puppo y Andres Gallina.

 

Este espectáculo fue estrenado en la Explanada “Juan José Saer” de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” de la Ciudad de Buenos Aires, con producción del Teatro Nacional Cervantes en 2022 y cuenta actualmente con accesorios y vestuario del TNC.

Compartir en
Volver arriba