EXIT, el festival de artes experimentales, presenta su segunda edición luego de una impactante primera edición en noviembre de 2021.
Coro de Especies
Es un proyecto de Investigación, que surge del contacto entre el científico Juan Ignácio Vazquez (Laboratorio de ciencias Biológicas Clemente Estable, la Artista conceptual/sonora Juanita Fernández y el artista digital/sonoro/visual Federico Musso.
Coro de Especies se dedica al registro de sonoridades de especies, con emisiones diversas, sean ondas mecánicas, pulsos eléctricos, ondas alfa, beta, gamma, etc. Este registro tiene diversos fines. -Fines científicos de Investigación, con varios laboratorios de diferentes especies del Clemente Estable, Facultad de Ciencias, Depto de Física de la Facultad de Ciencias, Facultad de Artes y de Ingeniería.
Fines estéticos, en los diversos tratamientos que se le pueden realizar, cuidando la calidad “natural/orgánico” del material.
Esta muestra realizada por Federico Musso y Juan Ignacio Vazquez, son los resultados del proceso analógoco del Sonido.
Espacio de Especies
Es un marco de producción multiformato/ site specific que deviene del trabajo colaborativo entre la compositora/artista visual Carolina Carrizo (Ar) y la artista Conceptual/sonora Juanita Fernández (Uy)
El trabajo Carrizo-Fernandez se viene desarrollando desde 2018, y el vínculo e intercambio de las artistas construye una genuinidad, tanto en la forma de trabajar como en el material usado.
Son, lecturas compartidas, residencias autofinanciadas para grabaciones de campo y pruebas.
Este proyecto tiene ya una pieza de videoarte llamada Del-m que ha trabajado sobre los límites físicos de las personas, seres y cosas.
La conceptualización conforma la base de nuestro trabajo y sobre estos límites seguimos abarcando ideas macro, como los límites entre las especies, cómo se desdibujan y se diferencian, lo que no podemos oír, lo que no podría coexistir y coexisten en la pieza como hongos y pulsos eléctricos de peces, como ondas de coro de ranas, chicharras, cotorras, etc.
Horarios
:: HORARIOS ::
Boletería De lunes a domingo de 15 a 19 horas.
Los días de función permanecerá abierta hasta el horario de comienzo de la misma.
Atención telefónica personalizada
1950 3323 y 1950 3325.
Lunes a viernes de 13 a 18 horas.
Sábados y domingos de 15 a 18 hsoras.
Atención telefónica automática
1950 1856.
Una contestadora automática le brinda información sobre los espectáculos a la venta y próximos del teatro, así como otras informaciones de utilidad.
—
Te recordamos que podés adquirir tus entradas a través de Tickantel y en boletería del teatro.
En caso de concurrir con niños/as menores de 3 años sugerimos adquirir una localidad de fácil evacuación.
A partir de los 3 años cumplidos ocupan un lugar en sala por lo cual el adulto/a debe abonar su entrada. Esta consideración no aplica para aquellos espectáculos recomendados para niñas y niños de 0 a 3 años, donde el adulto/a deberá abonar su entrada.
Las tarjetas aceptadas así como la modalidad de pago en boletería del teatro varía según cada espectáculo.
Si desea comprar entradas y se encuentra fuera de Uruguay puede contactarse a info@teatrosolis.org.uy
Sobre el ingreso a sala
Se ruega puntualidad. Una vez comenzado el espectáculo, no se permite el ingreso.
Recordamos que una vez comenzada la función, todos los celulares y dispositivos móviles deben permanecer apagados.