El esperado regreso de Déborah Colker: CURA

El esperado regreso a nuestro principal escenario de una de las máximas referentes de la danza mundial: Déborah Colker, con su más reciente espectáculo:

CURA

 ¿Podremos superar nuestros propios límites?

Dramaturgia: Nilton Bonder.
Música original: Carlinhos Brown.

15 y 16 de abril – 20 hs.

Deborah Colker ha dedicado su tiempo a buscar una cura. En este caso, una solución para la enfermedad genética que padece su nieto, la epidermólisis ampollosa. De esta angustia personal nació el nuevo trabajo de Cia. Deborah Colker, un espectáculo que va mucho más allá del aspecto autobiográfico. “Cura” trata sobre la ciencia, la fe, la lucha por superar y aceptar nuestros límites, enfrentando la discriminación y los prejuicios. La dramaturgia es del rabino Nilton Bonder y la partitura original es de Carlinhos Brown.

El espectáculo se estrenó el 6 de octubre de 2021 en Cidade das Artes, en Río de Janeiro, y recorrió nueve ciudades, con un total de 48 funciones y una audiencia total de 50.000. La gira de 2022 comenzó con una temporada en el Teatro Casa Grande, en Río de Janeiro, entre el 27 de enero y el 20 de febrero. Durante 2022, todas las funciones del espectáculo “Cura” contarán con audiodescripción para personas con discapacidad visual.

La coreógrafa concibió el proyecto en 2017, pero fue al año siguiente, con la muerte de Stephen Hawking, cuando encontró el concepto. Aunque afectado por una enfermedad degenerativa, ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), el científico británico vivió hasta los 76 años y se convirtió en uno de los nombres más importantes de la historia de la física. Deborah se dio cuenta de que existen otras formas de curación más allá de lo que hace posible la medicina.

El estreno tendría lugar en Londres en 2020, pero la pandemia no lo permitió. La postergación le dio a la muestra un año más de investigaciones, transformaciones y reflexiones.

– La pandemia me aseguró que no era solo la enfermedad física de la que quería hablar. La cura que quiero no viene con una vacuna – dice.

Hay dolor mostrado en el escenario, pero hay esperanza al final. Ella dice que buscó preservar la alegría necesaria para la vida. Un ingrediente para esto fue la semana que pasó en Mozambique durante la preparación, cuando conoció a personas que no perdían las ganas de vivir, a pesar de las muchas dificultades.

 – Fui a buscar una cura y encontré alegría.

 

Localidades en venta

Precios

Precio 1: $2400

Precio 2: $1800

Precio 3: $1100

Precio 4: $700

Precio 5: $400

Promociones con cupos limitados

Tarjeta Solidaria FUCVAM: 20% de descuento

2×1

Comunidad La diaria

Club El País

Cupos sin costo

Programa Montevideo Libre

Tarjeta TUS Trans

Tarjeta Verde

Compartir en
Volver arriba